Llevas tiempo pensando en salir de la ciudad. Ya estás que trinas y necesitas oxigenarte en cuerpo y alma. Mirando en internet, has dado con nuestra casa rural en la Arquitectura Negra de Guadalajara y te han impresionado sus pueblos de pizarra. Por supuesto, tienes unas ganas locas de hacer excursiones para conocer el territorio, ¿cierto? Pues te recomendamos unas cuantas apps para llevarlo todo en el móvil súper preparado y planificado. Te serán muy útiles…
Aparte de preparar la maleta con todo lo necesario, ahora llevar tu móvil con el cargador es imprescindible. Y es que aunque queramos desconectar, con el móvil podemos planificar nuestra ruta, realizar un seguimiento de las actividades y compartirlo con nuestros amigos. Lo suyo es gestionar correctamente su uso y momento para que puedas disfrutar al máximo de la ruta que estés haciendo.
¿La buena noticia? Que la mayoría de las Apps son completamente gratis.
Strava. Es la más conocida por ciclistas y runners. Ahora después de las recientes actualizaciones esta aplicación funciona con muchas más actividades al aire libre: esquí, kayak, senderismo… Fácil de usar ya que puedes trazar rutas, rastrear y analizar tus actividades, y luego compartirlas con tus amigos y otros usuarios. La aplicación básica es gratuita, pero para características adicionales están las suscripciones mensuales o anuales de Strava Summit.
Wikiloc. Es un sitio para descubrir y compartir rutas al aire libre, a pie, en bici y de muchas otras actividades, así lo dice en su página web. Tienen 8.150.949 miembros explorando y compartiendo miles de rutas y fotos al aire libre. Han creado la página Wikiloc Planet con artículos inspiradores sobre el planeta, el mundo del outdoor y de su propia marca. Tienen la opción Premium con navegación outdoor, búsqueda por zona de paso, seguimiento en vivo y descarga de rutas con envío a tu GPS. Interesante cómo puedes promocionar tu marca y rutas a millones de personas.
Komoot. Aplicación de planificación y navegación. Es como tener un guía personal en el bolsillo que te marca puntos de interés en las rutas por otros usuarios de komoot y un montón de tours recomendados. También puedes planear los tuyos propios y utilizar su función de navegación en directo para volver a encaminarte. Su descarga es gratuita e incluye un primer mapa de la región de forma gratuita, pero otras regiones se compran como individuales o como paquetes completos.
Relive. Esta app está destinada a caminantes, ciclistas y otros amantes del aire libre que quieren revivir una aventura al aire libre. Puedes conectar Relive a diferentes apps como Strava, Garmin y MapMyHike para seguir y analizar tus actividades. ¿Su mejor apuesta? Sin duda el vídeo en 3D. Después de tu ruta, recibirás una animación en 3D de tu ruta de Relive, para que puedas volver a visitar tu ruta una y otra vez. Versión standard gratuita, pero para ser miembro deL Club Relive hay que pagar cuota mensual.
Maps.me. Aplicación libre que ofrece mapas detallados offline de todo el mundo. Muy útil cuando estás en un área remota donde tu señal no es buena. Puedes pre-cargar diferentes áreas en tu teléfono móvil, de manera que tus mapas están disponibles cuando no hay Wi-Fi. Es recomendable para excursionistas a los que les gustan las aventuras, pero no quieren perderse por completo. También puedes planificar tus propias rutas, pero esta función es un poco más limitada que con otras aplicaciones.
View Ranger. Ofrece más de 150.000 rutas de senderismo tanto en casa como en el extranjero y tienes la opción de crear tus propias rutas dentro de la aplicación. Puedes descargar mapas detallados de zonas específicas, que podrás utilizar para navegar fácilmente por lugares remotos. Con su función GPS seguro que no te perderás. Gratis, pero para descargas de mapas tendrás que pagar una pequeña cuota.